
- Presencial.
- 30 horas.
- Por definir.
Residencia carillas, lentes cerámicos y resina
Esta residencia busca Capacitar al odontólogo con un protocolo de carillas mínimamente invasivas, utilizando un método reproducible desde la planificación hasta la cementación para ejecutar en sus pacientes soluciones estéticas de calidad y longevidad. Sus objetivos son:
- Adquirir conocimientos actualizados sobre carillas y lentes cerámicos y en resina, para aplicarlos de manera efectiva en la práctica clínica.
- Dominar las técnicas de planificación que permitan determinar la necesidad o no, de una preparación dental y, en caso de ser necesaria, realizarla de manera guiada por matrices y con un enfoque mínimamente invasivo. Esto asegurará resultados estéticos naturales y armoniosos, al tiempo que se preserva al máximo la estructura dental.
- Aprender el procedimiento adecuado de cementación de carillas, adaptado a cada tipo de material, con el objetivo de lograr una adhesión duradera y una estabilidad excepcional a largo plazo.
- Aplicar un protocolo de mantenimiento en el que usted controle y realice seguimiento en el tiempo a sus casos, con el fin de elevar la longevidad de sus carillas cerámicas y en resina.
- Entender cuáles son las fallas más frecuentes en las restauraciones con carillas y aprender a evitarlas en su totalidad.
El DocenteMateriales NecesariosTeoría y Práctica
- Odontólogo, Universidad Santo Tomás (1989)
- Especialista en rehabilitación oral, Universidad Militar (2003)
- Especialista en Dentística, ABO Goiania Brasil (2019)
- Fundador hace 27 años de ANDES, instituto pionero en educación continuada para odontólogos en Latinoamérica
- 32 años como docente universitario
- Ex-director de la especialización en Rehabilitación Oral y Estética, UHG.2012-2014
- Editor en jefe de la revista PROA Virtual
- Práctica clínica exclusiva en odontología estética adhesiva desde 2012
- Conferencista invitado desde 1998 a universidades y congresos internacionales en Colombia, Brasil, Venezuela, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, El Salvador, México y España
- Corta-ángulo de baja velocidad
- Fresas para preparaciones de carillas
- Discos para pulido Sof-lex, Shofu o similares
- Gomas de silicona para pulido
- Cepillos de pelo de cabra, felpas para brillo
- Lijas metálicas
- Pincel para resinas
- Aplicador de dical
- Bisturí con varias hojas #12
- Calibrador de metal
- Pinza algodonera
- Teflón
- Vaselina
- Alcohol
- Diagnóstico y planificación: fotografías, impresiones preliminares, análisis estético, encerado diagnóstico, elaboración de matrices y mockup
- Flujo digital y análogo
- Preparaciones: uso de las matrices para determinar la necesidad o no de preparar, protocolo de preparación racional, secuencia de fresado, pulido y acabado de la preparación
- Adhesión a diferentes sustratos: adhesivos de grabado total, autoacondicionantes y universales. Sellado dentinal inmediato.
- Tratamiento de dientes oscurecidos
- Impresiones definitivas: materiales y técnicas
- Tipos de cerámica: feldespática, feldespáticas modificadas con leucita, disilicato de litio, zirconia
- Cementación adhesiva: cementos de fotocurado, cementos duales libres de aminas y resinas modificadas térmicamente. Protocolo de cementación.
- PRÁCTICA de elaboración de matrices en silicona
- PRÁCTICA de demostración de Mockup
- PRÁCTICA de preparaciones selectivas
- PRÁCTICA de sellado dentinal inmediato
- PRÁCTICA de opacado de sustrato desfavorable
- PRÁCTICA de estampado de carillas en resina
- PRÁCTICA de preparación del sustrato para cementación de carillas y resinas.
- Modalidad: Presencial
- Duración: 30 horas
- Por Definir
Realizar Preinscripción